viernes, 25 de septiembre de 2009

Vídeo nº 95: La Música Clásica Mola (II)

-Seguimos desde Vídeo nº 94-
La Música Clásica Mola, decíamos. Un humorista llamado Rob Pavaronian lo defiende, denunciando de paso la puta escasez creativa de algunos géneros de música moderna, como el MTV-Punk rollo Avril Lavigne.

Realmente los herederos de Pachelbel podrían reclamar el pago de un canon por derechos de autor sobre las mil versiones de su canon a media industria de la músca.

Para terminar:
Canon de Pachelbel - Versión cañera por Jerry C

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Vídeo nº 94: La Música Clásica Mola (I)

En efecto. La Música Clásica Mola.

Lo malo es que es un mundo en el que cuesta adentrarse hoy día, porque en esta época de rap, con sus-brincos-y-sus-broncas, y demás estilos con ritmos más hardcore y más bailables, la Música Clásica parece la elección para listillos y carrozas. Nada más lejos. Es más, el cine y la publicidad están llenitos de ella.

No se trata de comparar estilos musicales, ni de decir decir cuál es el más-mola. De lo que se trata es de darse cuenta de que también se puede, y se debería, escuchar de vez en cuando Música Clásica, porque es un género lleno de obras acojonantemente buenas.

La mejor forma de acercarse a este género es poco-a-poco. La clave está en empezar escuchando pequeños fragmentos de obras, y si os gustan hacer el esfuerzo de acercaros a las obras completas de modo que poco a poco os vayan siendo familiares. Es algo que experimenté con la 9ª Sinfonía de Beethoven. Entera dura aproximadamente 1 hora. Escuché en un par de pelis una pequeña parte del 4to movimiento, y me encantó. Primero me bajé esa parte. Luego me descargué el 4to movimiento (unos 25 min.). Me flipó también. Al final me atreví con la sinfonía entera. Ahora estoy seguro de que la 9ª Sinfonía de Beethoven es una de las cosas más grandes que ha hecho nunca un ser humano en toda la Historia de la Humanidad. Nunca habría podido disfrutarla si no hubiera empezado viendo, por ejemplo, este vídeo de 1 min.

CASO I: 9ª Sinfonía, Ludwig Van Beethoven
(4º Mov., parte coral)

No soy un fanático de Evangelion, pero en fin, el vídeo impacta.

CASO II: Sarabande,Georg Friedrich Haendel


Siempre he O.D.I.A.D.O la puta manía de los putablicistas de usar música clásica en la putablicidad. Pero en fin, en este caso es algo que podremos usar para acercarnos a este género.

-Seguiremos-

lunes, 21 de septiembre de 2009

Vídeo nº 93: Vuelve Oleg

Ha sobrepasado los límites humanos.

Oleg Vorslav. [Recordando---> Vídeo nº 38 y Vídeo nº 45 .]
Ha vuelto a subir un vídeo. En el Vídeo nº 38 (2005) Oleg tenía 18 años. A pesar de los saltos que mete y de la fuerza que demuestra en brazos y espalda para trepar y hacer el pino, no tiene excesiva musculatura.
En el vídeo que nos ocupa, Out Of Time, Oleg tiene 21 años y se ha puesto como un buey. Si antes ya hacía cosas rollo matrix sin cables ni juegos de cámara, lo que hace ahora habiéndose mazado es sencillamente acojonante.

Y como siempre, no sólo el vídeo es acojonante en cuanto a parkour se refiere, sino que además tiene unos efectos de cámara, un montaje y una banda sonora dignos de un cineasta. Esta vez, parece que con tendencias breakdance.

Briconsejo: Deja cargar el vídeo un rato, ponlo a pantalla completa, ponte los cascos para aislarte del entorno, y disponte a pasar los siguientes 14.21 minutos flipando.

PD: BSO

  • 00:00 - 00:46 - Force of Nature, Nujabes, Fat Jon - Kodama (Interlude)
  • 00:49 - 01:46 - Junior Senior - Move Your Feet
  • 01:50 - 05:02 - Ali B vs. The Jungle Brothers - Beats on a String
  • 05:02 - 05:22 - The Chemical Brothers - Galaxy Bounce
  • 05:22 - 06:08 - Ghost, Kashmere, DPF - Flip It
  • 06:27 - 09:06 - The Beatnuts - Hot
  • 09:42 - 11:49 - Visionaries - Blessings
  • 12:00 - 14:18 - Steam - Na Na Hey Hey Kiss Him Goodbye
  • martes, 15 de septiembre de 2009

    Vídeo nº 92: Quiero una

    Esto es una "Trituradora Haarslev PB30/60". Pero bien podían haberla llamado Destructomatic 3000 para simplificar. Próximamente en tu canal de teletienda habitual.



    Es siniestramente hipnótico.

    Visualizad mentalmente el vídeo la próxima vez que deis un bocado a vuestro sabroso bigmac/whopper.

    viernes, 4 de septiembre de 2009

    Vídeo nº 91: El último farsante

    El último superviviente. Uno de los programas de moda en estos momentos. Respetamos a Bear Grylls porque sabe hacer cosas asombrosas, como comer gusanos. Cada uno de sus episodios plasma las aventuras de un ser humano que osa hacer frente a la naturaleza de tú a tú. Con las manos vacías. Sin trampas. ¿Sin trampas?

    "Oh, vaya, estoy solo a millones de Km de la civilización, y este peligroso barranco me impide continuar mi camino. No me queda más remedio que cruzarlo. He de mirar bien dónde piso, porque el precario puente es frágil y podría hundirse en cualquier momento. Miradme, soy un héroe"

    ¡ Tongo !

    lunes, 17 de agosto de 2009

    Vídeo nº 90: Karateka VS. Kung Fu-Cristo

    Típica situación incómoda de dojo* de barrio... Te llega un extraño y te dice que el arte marcial al que has dedicado tu vida no vale para nada. Él conoce otro estilo mucho más eficaz, y te desafía a una pelea delante de tus alumnos. Tú sabes que el extraño es un soplapollas, o quieres verle en acción antes de pelear con él. Sea como sea, escoges a tu mejor alumno para que acepte el desafío.

    La pelea en sí empieza en el minuto 3:00. Para aquéllos que no vayáis bien de inglés, seáis vagos o queráis pura violencia y maldad sin rodeos, aquí va un resumen de lo que se dice antes de la pelea. Podéis leer este resumen y saltar directamente al minuto 3 de vídeo:

    RESUMEN:
    - El negro alto se declara sacerdote, y dice ser conocedor de un sistema con "movimientos verdaderos" en los que cuerpo y mente armonizan a la perfección. Les dice a los karatekas que les va a enseñar dicho sistema de modo que puedan comprenderlo

    - El negro alto se autodefine a sí mismo como un "maestro" que jamás ha tenido maestro alguno. Salvo Jesucristo

    - A punto de empezar el duelo, el maestro-sacerdote de Kung Fu-Cristo empieza a calmar a su oponente diciendo que no se preocupe, que no piensa herirle. Sólo pretende enseñarle. Conviene aquí señalar que le está hablando a un cinturón negro que hace rato que perdió la paciencia.

    - Al comenzar la pela, el místico-maestro-sacerdote no cesa de dar indicaciones a su rival, del tipo "¡no! ¡no hagas eso!", "¡simplemente no repitas eso!", "bien, eso sí, eres bueno"

    (Aviso: violencia explícita al final del vídeo)
    - Al final del vídeo, se oye la voz del sensei diciendo: "Aquí podemos ver el rastro de sangre que ha dejado ese... maestro de kung fu, al abandonar MI dojo" ...

    *Dojo: lugar donde se imparten y entrenan sistemas de artes marciales tradicionales. No confundir arte marcial con deporte de contacto. Las artes marciales implican una disciplina ética y filosófica, no sólo física. Por ello en los dojos suelen ser de mentalidad cerrada en cuanto a aceptar críticas a su sistema. Y si encima es un dojo americano y además de vacilar de que tienes un estilo mejor, lo revistes de asociaciones con Cristo... tal y como son ahí de religiosos puedes salir bastante escaldado del sitio.

    sábado, 15 de agosto de 2009

    Vídeo nº 89: La buena de Jessica Alba

    Jessica Alba es una reputada actriz conocida principalmente por su sobresaliente interpretación de Susan Storm en la saga de los 4 Fantásticos. Es una de esas actrices de casta que relegan todas sus posibles virtudes a la sombra de su abismal talento interpretativo.

    Pues bien. En este vídeo Jessi te desafía a... ¡ un concurso de aguantar la mirada

    Aguántale la mirada a Jessica Alba (minuto 00:41 y adelante)

    Mírala a los ojos ahora

    viernes, 7 de agosto de 2009

    Vídeo nº 88: El bueno de Steven

    Supongo que a estas alturas no hará falta que presente al bueno de Steven Seagal. Sin embargo, allá va:

    El bueno de Steven Seagal

    Como indica este cuadro de sus registros como actor, el bueno de Steven no se ha labrado un nombre en el mundo del celuloide a base de desgarradoras interpretaciones conceptuales precisamente. Auténtico maestro de aikido en la vida real, sus películas siempre han sido un escaparate de ostias, llaves y luxaciones con nulo o absurdo argumento. En ellas, su personaje acostumbra a ser el típico arquetipo de policía/militar/ex-militar que está tan cansado de la violencia del mundo que cuando tiene que ejercerla pone cara de hastío (arriba no sale, pero se parece a su cara de aburrido).

    Por supuesto, para encarnar a un solitario y hastiado policía/militar/ex-militar uno tiene que dárselas de tipo duro y de machote. Y en eso, amigo Steven, te quedas corto. Veamos:

    ¡Oh, Dios mío! Steven Seagal corre como una niña

    Vamos a acabar de dar la puntilla final a la desmitificación de esta vieja gloria del género de acción. Además de correr como una niña, Steven Seagal...

    ... en la vida real fue extorsionado por la mafia. Pagó religiosamente, en lugar de plantarse en el cuartel general de la mafia, atravesar todo el edificio dejando cadáveres a su paso hasta el última planta, y lanzar un cuchillo de cocina al pecho del capo mafioso.

    ... está más calvo que una patata. Una de sus exmujeres calificó de "milagro de las prótesis capilares" a la melenaza que acostumbra a lucir Steven en sus pelis. De todos modos, en sus primeras cintas se le ve el cartón, cosa que no sucede en las siguientes (tongo)

    ... no ha sabido reciclarse. Está mayor, pero sigue encasillado en el mismo tipo de papeles que hacía hace 20 años. Que aprenda de Jean Claude Van Damme, en cuyas últimas dos pelis no da casi una sola patada y aun así son pasables. De todos modos, el aikido es un estilo marcial muy efectivo que puede emplear hasta gente mayor. El fallo de Steven ha sido el meter cada vez más gángster-raperos y más patadas imposibles en sus pelis, cosas que no cuelan por su vejez y porque nunca antes había dado patadas.

    miércoles, 22 de julio de 2009

    Vídeo nº 87: ¿Creativo? publicitario (BMW 2º asalto)

    Otro típico anuncio con el que la gente suele "conmoverse".


    ¿Os ha molado el anuncio? Sin duda. Ahora leed este diálogo entre un androide llamado Cutie, y un par de seres humanos.

    "Cutie se echó a reír. Era una risa inhumana, la risa más mecanizada que había surgido jamás. Era aguda y explosiva, regular como un metrónomo y sin matiz alguno.

    -Fíjate en ti- dijo finalmente-. No lo digo con espíritu de desprecio, pero fíjate bien. Estás hecho de un material blando y fofo, sin resistencia, dependiendo para la energía de la oxidación ineficiente del material orgánico... como esto -añadió, señalando con un gesto de reprobación los restos del bocadillo de Donovan-. Pasáis periódicamente a un estado de coma, y la menor variación de temperatura, presión atmosférica, la humedad o la intensidad de radiación afecta vuestra eficiencia. Sois alterables.
    Yo, por el contrario, soy un producto acabado. Absorbo energía eléctrica directamente y la utilizo con casi un ciento por ciento de eficiencia. Estoy compuesto de [...]
    "

    Diálogo sacado textualmente de "Razón", un relato corto de Isaac Asimov

    Vídeo nº 86: PROFANunciaACIÓN

    Éste es el típico anuncio que me recuerda lo lamentable que es nuestra sociedad. La gente flipa con la "profundidad" del mensaje de esta clase de spots. Mierda, mierda y mil veces mierda. 
    Ningún anuncio ES profundo. No puede haber ningún tipo de profundidad en un vídeo cuyo objetivo es animarte al consumo. Tratar de asociar ideas de la filosofía Zen a la imagen de marca de una marca de coches es algo ofensivamente incoherente e insultante, ofensivamente porque es como dar por sentado que somos imbéciles y nos las puede colar todo. 


    Sólo les falta decir "Si Bruce siguiera vivo, sin duda escogería BMW para sus viajes metafísicos por los insondables caminos del Zen

    Viendo la clase de mierda que con tanto éxito les cuelan los putiblicistas al gran público, se me ha ocurrido una idea para un anuncio. Ahí va. ¿No dijo J.C "amaos los unos a los otros"?.

    Comenzamos con un primer plano de Cristo en la cruz, sangrando y tal. No demasiado, tiene que ser apto para todos los públicos. A continuación pasamos unas cuantas escenas de un tierno abuelo siciliano del siglo XXI que trabaja arduamente en su zapatería artesanal. Uno de esos ancianitos de afable mirada que provocan una sonrisa ¡Qué majo él!. Su tierno nieto (entre 6 y 9 años, caucásico, mirada inocente, atuendo normal) ve como trabaja y trabaja y trabaja ¡Pobrecito!. Se le ilumina la cara: ha tenido una idea. Así que va al Mc Donald´s y vuelve con un BigMac para su abuelo, quien lo abraza (al niño, no al BigMac) con los ojos arrasados en lágrimas.

    Esa misma noche el niño tiene un sueño: Jerusalén, año + - 30 D.C. Se le ve caminando con semblante serio (pero tierno) entre las gentes de la época, y se para en la base de una alta cruz de madera. Mira hacia arriba lentamente y extiende un BigMac. Se hace el silencio...murmullo del viento. Enfoque al rostro del crucificado. Éste deja de sufrir por un momento, sonríe, guiña el ojo al chaval, y dice "Amaos los unos a los otros...". El tierno niño devuelve la sonrisa. Los romanos se miran con rostro abatido y gesto de reflexión. Entrada por la derecha de nuestro eslogan, letra blanca tamaño 40 comic sans, recitado por niños tiernos y felices, con una alegre musiquita de fondo: I´m loving it!
    Sencillamente genial.

    jueves, 9 de julio de 2009

    Vídeo nº 85: Jizz in my pants

    Este vídeo es sencillamente cojonudo.

    The Lonely Island, grupo cómico que está haciendo sus pinitos en el Saturday Night Live yankee, ha ideado, creado, grabado, producido y todos los demás participios que se os ocurran, esta guía visual de ligoteo para todo aspirante a depredador se-sual nocturno. Por ejemplo: miradas profundas, ropa molona, jugar con el lenguaje corporal, un buen peinado, etc, BIEN. Correrse en los pantakas en pleno proceso de negociación (ligar es básicamente eso) con la mujer objetivo, MAL. A ti puede parecerte normal, pero las mujeres no suelen entenderlo. Ellas son así.


    (Traducción y subtitulado: ¡¡ Yo !!)

    miércoles, 17 de junio de 2009

    Vídeo nº 84: ¡Un hevyata rural!

    ¿Te mola el death metal? ¡Entonces te entusiasmará este vídeo!
    ¿Quién dice que el death metal consiste sólo en infernales punteos de guitarra aderezados con berridos inhumanos? Como estilo musical propio, goza de profundidad y mensaje en cada una de sus manifestaciones. En el vídeo que nos ocupa, la sobrecogedora lírica nos habla con frescura y dinamismo de las rutinas propias de un granjero.

    I MILK MY COOOOOOOOOOWSSSS!!!
    MOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOGGGHHH!!!!!

    jueves, 11 de junio de 2009

    Vídeo nº 83: Street Fighter!

    ¿¿Os acordáis del Street Fighter??


    De las primeras y decentes versiones, cuando sólo había 8 carismáticos personajes a elegir, y en las que los asombrosos gráficos 2-D bastaban para darnos horas y horas y horas de vicio y pique con los amigos.
    El vídeojuego era simple como él solo: derrotar uno a uno a los otros luchadores, hasta llegar a los 4 súper-villanos: VegaBalrogSagat, y por supuesto ¡Mr. Bison!
    De vez en cuando podías acceder a Pantallas de Bonus entre pelea y pelea. En ellas tenías creo que 30 segundos para destrozar barriles que te caían desde todos lados, o un coche.
    ¿De verdad no te acuerdas?
    Mira esta foto para recordar la típica Pantalla Bonus de destruir el coche.

    O mejor, échale un ojo a este vídeo (¡oO!)


    ¡Sabía que tenía que existir!

    Te queremos, Ryu.

    Acojonante lo del japo del vídeo. Una de las mejores caracterizaciones de Street Fighter que he visto nunca.. si pasamos por alto que el tema de lanzar fuego por la boca era más propio del bueno de Dhalsim.
    El bueno de Dhalsim lanzando fuego por la boca.
    Y siguiendo con el tema.. ¿Quién creéis que es el indio más importante de la historia?
    a) ¡Dhalsim!
    b) ¡Gandhi!

    Según wikipedia, los dos célebres indios coexistieron pacíficamente durante mucho tiempo, hasta que uno de ellos se pasó de listo por querer hacerse el way delante de una pava.

    La moraleja es: nunca vaciles a alguien más fuerte e inflamable que tú sin mirar antes si está justo detrás de ti.

    sábado, 6 de junio de 2009

    Vídeo nº 82: Vinovata shkola...

    ...vinovat ne ya!

    ATENTOS al tío de la derecha del todo. Aviso: lo que pasa, pasa sin aviso (qué paradójico)

    Videad el vídeo 1 vez, ANTES de leer la explicación

    ¿No entendéis nada? 
    Explicación -----> Videad el vídeo una segunda vez, observando al tío que está sentado al lado del loco de la camiseta blanca.
    ¡Pero qué joputa! xD Y ¿Por qué dije que en el primer videado mirarais al que está a la derecha del todo de la clase? Porque lo está viendo todo y se calla como un cabronazo.

    ..¿Y el título? Premio para el que lo averigüe. (Google, allá voy)

    sábado, 16 de mayo de 2009

    Vídeo nº 81: Están locos, estos indios (¡Un 3x1!)

    10 puntos para el que haya pillado la referencia a Astérix&Obélix del título. Sí, a veces las cosas salen así, sin sentido. Seguimos. Hablemos de los indios. ¿Qué sabemos de ellos? Como mínimo, que son muchos y hacen cosas muy raras: hablan muy raro, visten excéntricamente, adoran a cosas con demasiados brazos, y, por encima de todo, tienen una tradición cinematográfica la ostia de bizarra.
    En Bollywood se hacen básicamente dos tipos de películas: las de héroes y villanos, y las de amoríos chabacanos. Estos dos tipos tienen un importante elemento común: tarde o temprano siempre aparece gente bailando, en coreografías supuestamente espontáneas en las que intervienen los protagonistas y 7mil extras que "por ahí pasaban".
    En cuanto a las de héroes y villanos: Por lo visto en India son bastante religiosos. Esto es algo normal. Si la religión nace de un estado de Sumisión hacia el dios creador en el que se busca su aprobación y se rehuye su Ira Divina, una religión que incluye dioses con 10 brazos exigirá ser 5 veces más devoto que cualquier otro culto. Más que nada porque con tanto brazo es más fácil que te lleves ostias como panes en caso de enfurecer a tu dios. Aclarado esto, en toda peli Bollywoodiense de héroes y villanos el héroe es taaaan héroe que tiene a los dioses de su parte. Así que puede hacer cosas muy flipantes a ojo del mortal medio. Todo esto es la teoría en la que se basa el cine de acción Bollywoodiense. En la práctica, estas pelis no son más que idas de pinza sin pies ni cabeza. Ejemplos:

    1.- Típico enfrentamiento con ladrón de bolsos & Típica defensa contra arma blanca

    El clásico héroe de Bollywood. Actitud segura, condición de invencible, superway en sus formas. Atentos a la escena del cuchillo al final.
    2.- Típico indio que mueve trenes con la mente

    Aspirantes a directores de cine en Bollywood: No olvidéis intercalar planos de peña con cara de "¡Pero cómo lo ha hecho!" entre las escenas de idas-de-pinza

    3.- Típica pelea Bollywoodiense, o "Aquí hay menos leyes físicas que en un capítulo de Oliver y Benji"


    ¡Ahá! ¿Qué vemos al final de la escena? ¡El baile!

    En conclusión: India, una potencia económica emergente. Con mucha gente, sí, pero también con muchísimo nivel en capital humano (ingenieros debajo de cada baldosa). La cuestión es: si podemos juzgar a un pueblo observando su ocio.. ¿Qué cojones podemos esperar de los indios viendo el tipo de cine que triunfa en sus pantallas? ..Cada vez son más y más...¿Se acerca el final del mundo tal y como lo conocemos? ¿Luce el apocalipsis un lunar rojo en la frente? ¿Cambia de color cuando se enfada?